top of page

La historia del perro vago

  • Foto del escritor: Pablo Rodríguez Haro
    Pablo Rodríguez Haro
  • 25 nov 2022
  • 2 Min. de lectura

“Llega un visitante a una granja y ve que en el alero de la entrada hay un perro que se está quejando, llora y llora pero no se mueve. El visitante le pregunta al granjero dueño de casa:

•¿Qué le pasa al perro, está enfermo?

•El granjero le responde: no, lo que pasa es que es muy vago.

•¿Muy vago? Ah! qué raro piensa el visitante.

•Sí, dice el granjero, está sentado encima de un clavo que sobresale de la madera, y ese clavo le molesta lo suficiente para quejarse, pero no lo suficiente para moverse.”


Autor desconocido


ree

¿Cuántas veces te ha pasado que te sigues quejando de tu realidad laboral o personal pero no tienes la fuerza suficiente como para modificarla? A mi me pasó en varias ocasiones.


La relación entre el sufrimiento que me ocasiona la situación que me perturba y el esfuerzo que requiere hacer los cambios necesarios para salir de ese lugar, es lo que ha determinado que haga el movimiento por mi mismo o no.


Muchas veces lo que me ha hecho moverme de ese lugar, es un factor externo que parece totalmente inesperado, pero en realidad, es como si "el universo" me hubiera "dado una manito" para hacer el movimiento que no estaba pudiendo realizar por mi mismo. Aquí el asunto es que, dependiendo de la situación que me "empujó" a hacer ese movimiento, la acción concreta que precipitó la salida de ese lugar en el que me encontraba, me generó determinados traumas que, con el tiempo, logré ver con claridad que ese lugar definitivamente no era "mi lugar". A veces me ha tomado poco tiempo y en otras ocasiones bastante más, dependiendo claro está del grado del trauma.


Muchas veces he estado en el estado del "perro vago" que es, básicamente, un estado de víctima, y las víctimas tienen características muy claras que te mantienen en una posición de no hacerte cargo de lo que te sucede:

  • Negar mi responsabilidad en la parte que me toca

  • Pienso que los que tienen que cambiar son los otros: "el otro no es boludo, es otro"

  • Solo a mi me pasa esto

  • No me queda otra

  • Esto es lo que estaba buscando: "Amor ciego"

Protagonismo vs Victimismo


Hacerme cargo de la responsabilidad que me toca, entender que el otro es un espejo que refleja lo que no me gusta de mi mismo, ser el actor principal de mi propia película y sobre todo, crear el guión que quiero crear para mi nueva realidad, es lo que me ha ayudado mucho a tomar las decisiones que me acercan a la vida que quiero vivir en este momento; dejar de quejarme y pasar a la acción.


 
 
 

Comentarios


Espacio Acuario

Roosevelt y Acuña de Figueroa

Maldonado - Uruguay

Cel: +598-99312769

  • Negro del icono de Instagram
  • Negro Facebook Icono
  • Negro del icono de YouTube

© 2020 hecho por  ENTELEKIA SUR 

bottom of page